DOS CASAS EN BEZANA

Soto de la Marina. Bezana. Cantabria

Esta promoción de dos viviendas se asientan en la parte más alta de una parcela situada en Soto de la Marina, sobre un terreno con un pronunciado desnivel que se resolvía mediante un gran muro de contención preexistente. Esta intervención ha generado una amplia plataforma elevada que ofrece vistas privilegiadas hacia el sur, conformando un espectacular altiplano en el que se desarrollan ambas viviendas.

La implantación se realiza en la cota más alta de la plataforma, ocupando la franja norte y liberando la orientación sur para disponer un extenso jardín común que permite disfrutar plenamente del paisaje. Los accesos peatonales y las marquesinas para vehículos se organizan en la zona norte, conectando con la calle superior a través de una vía semiprivada ajardinada. El acceso a los garajes enterrados se lleva a cabo desde la calle inferior, quedando integrados en los robustos muros de contención. La escala de estos muros se suaviza mediante la creación de un jardín exterior a nivel de calle y con un diseño cuidado que combina hormigón y gaviones de piedra, logrando una integración armónica con el entorno.

Cada vivienda de la promoción ha sido concebida de forma personalizada, adaptándose a las necesidades de sus respectivos propietarios. De este modo, una de ellas cuenta con mayor superficie y desarrollo espacial, mientras que la otra se configura con una escala más contenida, manteniendo ambas una coherencia arquitectónica dentro del conjunto.

Las fachadas sur, que constituyen la imagen principal de las viviendas, se organizan mediante un juego compositivo de bandas cerámicas que enmarcan amplios paños de vidrio y piedra desconcertada. No obstante, cada una de ellas ofrece una interpretación propia de este lenguaje, mostrando hacia el jardín una imagen singular que refuerza la identidad de cada vivienda. Esta solución, ligera y permeable, favorece la captación de luz solar y orienta las principales estancias hacia el sur a través de porches y terrazas. En contraposición, las fachadas norte se cierran con paños ciegos, diseñados para proteger los interiores de las inclemencias del tiempo y garantizar la privacidad.

Cada vivienda dispone además de un patio ajardinado tallado en su fachada norte, que actúa como núcleo de circulación interior. Estos patios, de gran riqueza espacial, generan visuales cruzadas entre interiores y exteriores, potenciadas por las dobles alturas que acompañan las escaleras voladas. Además, permiten la entrada de luz natural a las plantas enterradas, creando espacios complementarios de recreo y ampliando la experiencia habitable.

El conjunto se enriquece con una variedad de espacios exteriores compartidos y privados: áreas de recreo con piscina y jacuzzi, huertas aterrazadas, patios de distintas geometrías y materiales, y el altiplano ajardinado.

En el interior, ambas viviendas siguen una línea de arquitectura minimalista y depurada, inspirada en la estética nórdica pero complementada con materiales locales como la piedra y la madera, que evocan la tradición arquitectónica cántabra y generan una atmósfera cálida y atemporal.

El proyecto incorpora estrategias de arquitectura pasiva, como aleros y toldos que protegen los ventanales de la radiación solar durante los meses cálidos, optimizando el confort térmico. Asimismo, las fachadas cerámicas ventiladas no solo aportan valor estético, sino que también permiten disipar el calor en verano y aportar inercia térmica, mejorando la eficiencia energética y favoreciendo un uso sostenible de los recursos.

MOAH Arquitectos. Estudio de arquitectura e interiorismo

PROYECTOS

crossmenuarrow-up
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.