Somo. Ribamontán al Mar. Cantabria
La vivienda se asienta sobre un terreno llano en una urbanización a las afueras de Somo, dialogando con el paisaje abierto que la rodea. Su volumetría se compone de dos cuerpos de hormigón superpuestos, que encuentran ligereza gracias a los grandes paños de vidrio y a los entrepaños de madera. Esta combinación aporta ritmo y calidez, transformando la rotundidad del hormigón en un conjunto equilibrado y acogedor.
El cuerpo superior, más contenido, se retranquea respecto al inferior para dar lugar a una amplia terraza orientada al norte. Desde este mirador, la vista se abre generosa hacia el entorno, y una delicada escalera de caracol conduce a la cubierta, concebida como un espacio privilegiado para contemplar el horizonte.
Las fachadas responden tanto a la orientación solar como a la función de cada espacio. Al sur, amplias cristaleras se abren hacia el jardín, prolongando la vida interior mediante porches y terrazas que invitan a habitar el exterior. La luz natural inunda las estancias, convirtiéndose en la verdadera protagonista.
En estas fachadas soleadas, el hormigón se fragmenta en bandas horizontales que integran grandes paños de vidrio y madera, generando un ritmo armónico que aporta calidez y ligereza al conjunto.
En contraste, la fachada norte se configura con superficies continuas de hormigón que cierran el volumen, reforzando su carácter masivo y protector. La composición se enriquece con sutiles pinceladas en gris grafito, que enmarcan los huecos y definen con precisión los detalles y remates.
En el interior, el diseño minimalista y depurado convierte cada espacio en un escenario luminoso. Los suelos cerámicos en tono cementoso prolongan la textura del hormigón, reforzando la continuidad material. La escalera principal, forrada con paneles cementosos y acompañada por una barandilla de lamas de madera, se erige como pieza central: sobria y cálida a la vez, retoma el diálogo material de la fachada y lo traslada al corazón de la vivienda.
MOAH Arquitectos. Estudio de arquitectura e interiorismo